En El Radar

En El Radar / Música / Canserbero

¿Quién fue Canserbero?: el rapero cuya muerte habría sido erroneamente catalogada como suicidio

Recientemente se dio a conocer que fue su propia mánager quien le quitó la vida y lo tiró desde un décimo piso. 

¿Quién fue Canserbero?: el rapero cuya muerte habría sido erroneamente catalogada como suicidio

El nombre de Canserbero ha vuelto a ser viral en redes sociales luego de que se diera a conocer que Natalia Améstica, quien fue su mánager en vida, habría sido la autora de su asesinato.

Fue el 20 de enero del 2015 se informó que, en un incidente en Caracas, Canserbero perdió la vida al caer desde el décimo piso de un edificio, muerte que habría sido descrita como un suicidio. No sería sino hasta 8 años más tarde que se sabría la verdad por boca de su asesina.

Debido a que se trata de una noticia que ha impactado no solo a los fanáticos del legado del cantante, sino también a otros rubros de internet, personas que no conocían sobre el rapero ahora se han interesado en conocer más acerca de su vida.

¿Quién fue Canserbero?

En el panorama del rap latino, un nombre que resuena con intensidad es el de Canserbero, un talentoso rapero venezolano cuyo nombre real era Tyrone González. Aunque su carrera fue breve, su impacto perdura en la memoria de sus seguidores y en la escena musical.

Tyrone González, nacido el 11 de marzo de 1988 en Caracas, Venezuela, adoptó el nombre artístico de Canserbero, una fusión de las palabras "cancer" y "cero", reflejando su filosofía de vivir sin miedos ni ataduras. Desde temprana edad, demostró su inclinación por la música, especialmente por el rap, y comenzó a escribir letras con un contenido profundo y reflexivo.

Canserbero ganó notoriedad en la escena musical latinoamericana a través de su participación en competiciones de freestyle y la publicación de sus primeros trabajos, como "Vida y Muerte" y "C'est la Mort". Su estilo único combinaba líricas poéticas con mensajes sociales y reflexiones sobre la existencia.

Una de las colaboraciones más notables de Canserbero fue con el reconocido rapero argentino Apache, con quien lanzó el álbum "Apache y Canserbero: Apa y Can." La unión de sus talentos generó éxitos como "Stop" y "Mañana será otro día," consolidando a Canserbero como una voz influyente en la escena rapera.

A pesar de su corta carrera, el legado de Canserbero vive a través de sus letras profundas y reflexivas. Sus canciones como "Pensando en Ti" y "Es Épico" continúan siendo escuchadas y apreciadas por nuevas generaciones de fanáticos del rap latino. Su vida y obra son recordadas como una expresión auténtica y honesta del arte, dejando una huella imborrable en la historia del rap en español.

Temas relacionados