En El Radar

En El Radar / Chismes / Canserbero

Exmánager de Canserbero CONFIESA que fue ella quien asesinó al rapero: esta fue su declaración

La declaración de Natalia Améstica, exmánager de Canserbero, ha dado mucho de qué hablar entre todas las personas que han seguido este controvertido caso.

Exmánager de Canserbero CONFIESA que fue ella quien asesinó al rapero: esta fue su declaración

En un sorprendente giro de los acontecimientos, Natalia Améstica, esposa de Carlos Molnar, el músico asesinado junto al rapero Canserbero en enero de 2015, ha hecho pública una impactante declaración grabada.

En el clip, Améstica confiesa su participación, junto a su hermano Guillermo Améstica y tres funcionarios del Sebin, en la manipulación de la escena del crimen para simular que Canserbero había asesinado a Molnar antes de suicidarse.

Contrario a la versión oficial del caso, basada en el testimonio de Natalia Améstica, la declaración revela que el verdadero responsable del doble homicidio fue la propia Améstica, su hermano y los mencionados agentes del Sebin, quienes brindaron instrucciones detalladas para orquestar el falso escenario de suicidio-homicidio.

La versión inicial, que alegaba un brote psicótico de Canserbero y su supuesta apuñalada a Molnar seguida de un salto desde el décimo piso del edificio Camino Real, fue cuestionada por el Defensor del Pueblo, Tarek William Saab, quien ordenó la reapertura del caso.

La familia de Canserbero también rechazó la narrativa original del CICPC, organismo de justicia que catalogó el caso como un “homicidio-suicidio”, lo cual generó incertidumbre sobre lo ocurrido realmente.

Esta fue la declaración de Natalia Améstica.

Según la declaración de Natalia Améstica, el conflicto se originó en Chile un mes antes, cuando se enteró de que no recibiría el pago acordado por su participación en la organización de la gira. Este desacuerdo, sumado a que Canserbero ya no quería que Natalia fuese su mánager, provocó que Améstica se sintiera dolida, por lo que decidió acabar con la vida del rapero.

El relato detalla cómo Natalia ofreció té con Alprazolam a Molnar y Canserbero en su casa, dejándolos somnolientos, para luego urdir la macabra escena criminal.

«No fui considerada como mánager ni como organizadora de esta gira. Se dio la oportunidad de que tenían que ir para mi casa esa noche para grabar unos vídeos para Panamá. Se dio la oportunidad para yo hacerles un té, en ese té coloqué Alpram, dos blister de Alpram de 0.5 en una jarra de té. Ellos bebieron unas tazas cada uno, y al momento de quedar somnolientos, yo estaba en la cocina preparando la cena, y al llegar Carlos, vi cómo estaba, y lo ataqué directamente al cuello. Lo ataqué por la espalda y por el brazo», declaró Natalia.

Con ayuda de su hermano, Guillermo Améstica, y el apoyo de tres funcionarios del Sebin, se manipuló la escena para que se viera como un homicidio-suicidio.

«Él [Guillermo] llegó a las 11 de la noche, acompañados de tres funcionarios del Sebin, los cuales desconozco su nombre, y ellos terminaron de arreglar la escena para que fuera un homicidio-suicido. A Carlos terminan de darles las apuñaladas, mi hermano Guillermo le da cuatro puñaladas, el resto lo hacen los funcionarios del Sebin. El cuerpo del Tirone lo traen para la cocina, se le quita la franela, se le da con un tubo con la cara. Guillermo mi hermano es el que lo hace, y luego de eso nos explican qué es lo que debemos de hacer, que es lanzarlo por la ventana para terminar la escena del homicidio-suicidio», añadió Natalia.

Canserbero y Carlos Molnar, reconocidos artistas venezolanos, dejaron un profundo legado en el rap y el reggae, respectivamente. Canserbero, destacado por letras profundas y críticas sociales, era considerado uno de los mejores exponentes del género en Latinoamérica. Molnar, bajista de la banda Zion TPL, pionera del reggae electrónico, había actuado en escenarios importantes de Europa.

La revelación de la verdad detrás de la muerte de estos artistas ha conmocionado e indignado a sus seguidores, quienes exigen justicia y reparación para las familias afectadas y la memoria de Canserbero y Carlos Molnar.

Temas relacionados