ESTADOS UNIDOS.- Una noche llena de emoción se llevó a cabo en la 23 entrega de los Latin Grammy que puso a bailar y a cantar a todos los televidentes y artistas presentes que disfrutaron de las canciones de Karol G, Sebastián Yatra, Rosalía, Los Recoditos y Chiquis Rivera, por mencionar algunos.

Estos premios que se realizaron en el Michelob Ultra Arena de Las Vegas, Nevada, estuvieron liderados por Bad Bunny con 10 nominaciones, seguido por el productor mexicano Edgar Barrera, con nueve; Rauw Alejandro, con ocho; mientras que Jorge Drexler, Rosalía, Jorge Luis Chacín, Julio Reyes Copello, Tainy y Christina Aguilera con siete. Al final, Jorge Drexler se llevó seis de los premios, Bad Bunny cinco, y Fito Paez tres.

Sin embargo, la categoría a Mejor Nuevo Artista tuvo un empate entre Ángela Álvarez y Silvana Estrada, quienes dedicaron unas emotivas palabras de aceptación. Además, la categoría Mejor Canción Pop tuvo dos ganadores: Sebastián Yatra por “Tacones Rojos”; y Jorge Drexler por “La Guerrilla de la Concordia”.

Lista completa de ganadores Latin Grammy 2022
Grabación del Año
 •     “Tocarte”, Jorge Drexler y C. Tangana
 Álbum del Año
 •     “Motomami”, Rosalía
 Canción del Año
 •    “Tocarte”, Jorge Drexler, Pablo Drexler, Víctor Martínez C. Tangana, compositores (Jorge Drexler y C. Tangana)
 Mejor Nuevo Artista (Empate):
 •    Ángela Álvarez
 •    Silvana Estrada
 Mejor Álbum Vocal Pop:
 •     “Dharma”, Sebastián Yatra.
Mejor Álbum Vocal Pop Tradicional: 
 •    “Aguilera”, Christina Aguilera
 Mejor Canción Pop: (EMPATE)
 •    “La guerrilla de la concordia”, Jorge Drexler
 •    “Tacones rojos”, Sebastián Yatra
 Persona del Año: 
 •    Marco Antonio Solís
URBANA
Mejor Fusión/Interpretación Urbana: 
 •    “Tití me preguntó”, Bad Bunny
 Mejor Interpretación de Reggaetón: 
 •    “Lo siento BB:/”, Tainy, Bad Bunny y Julieta Venegas
 Mejor Álbum de Música Urbana:
 •    “Un verano sin ti”, Bad Bunny
 Mejor Canción de Rap/Hip Hop: 
 •    “De museo”, Bad Bunny
 Mejor Canción Urbana: 
 •     “Tití me preguntó”, Bad Bunny
ROCK
  
Mejor Álbum de Rock: 
 •    “Unas vacaciones raras”, Él Mató A Un Policía Motorizado
 Mejor Canción de Rock: 
 •    “Lo mejor de nuestras vidas”, Fito Páez
 Mejor Álbum de Pop/Rock: 
 •    “Los años salvajes”, Fito Páez
 Mejor Canción de Pop/Rock: 
 •     “Babel”, Fito Páez y Carlos Vives
ALTERNATIVA
 Mejor Álbum de Música Alternativa: 
 •     “Motomami”, Rosalía
 Mejor Canción Alternativa: 
 •    “El día que estrenaste el mundo”, Jorge Drexler
TROPICAL
Mejor Álbum de Salsa: 
 •    “Pa’lla voy”, Marc Anthony
 Mejor Álbum de Cumbia/Vallenato: 
 •    “Feliz aniversario”, Jean Carlos Centeno y Ronal Urbina
 Mejor Álbum de Merengue y/o Bachata: “
 •     “Entre mar y palmeras”, Juan Luis Guerra
 Mejor Álbum Tropical Tradicional: 
 •    “Gonzalo Rubalcaba y Aymée Nuviola Live in Marciac”, Gonzalo Rubalcaba y Aymée Nuviola
 Mejor Álbum Tropical Contemporáneo: 
 •     “Cumbiana II”, Carlos Vives
 Mejor Canción Tropical: 
 •    “Mala”, Marc Anthony y Álvaro Lenier Mesa
CANTAUTOR
Mejor Álbum Cantautor: 
 •    “Tinta y tiempo”, Jorge Drexler
REGIONAL MEXICANA
Mejor Álbum de Música Ranchera/Mariachi: 
 •    “EP #1 Forajido”, Christian Nodal
 Mejor Álbum de Música Banda: 
 •    “Abeja reina”, Chiquis.
 Mejor Álbum de Música Tejana: 
 •    “Para que baile mi pueblo”, Bobby Pulido
 Mejor Álbum de Música Norteña:
 •    “La reunión (deluxe)”, Los Tigres Del Norte
 Mejor Canción Regional Mexicana: “
 •     “Como lo hice yo”, Edgar Barrera, Carin León y Matisse
INSTRUMENTAL
Mejor Álbum Instrumental: 
 •    “Maxixe samba groove”, Hamilton De Holanda
TRADICIONAL
Mejor Álbum Folklórico: 
 •    “Ancestros sinfónico”, Síntesis, X Alfonso y Eme Alfonso
 Mejor Álbum de Tango: 
 •    “Horacio Salgán Piano Transcriptions”, Pablo Estigarribia
 Mejor Álbum de Música Flamenca:
 •    “Libres”, Las Migas
JAZZ
Mejor Álbum de Jazz Latino/Jazz: 
 •    “Mirror Mirror”, Eliane Elias, Chick Corea, Chucho Valdés
 Mejor Álbum Cristiano (en Español): 
 •    “Viviré”, Marcos Witt
 Mejor Álbum Cristiano (en Portugués): 
 •    “Laboratório Do Groove”, Eli Soraes
 Mejor Álbum de Pop Contemporáneo en Lengua Portuguesa: 
 •    “Sim Sim Sim”, Bala Desejo
 Mejor Álbum de Rock o Música Alternativa en Lengua Portuguesa: 
 •    “O Futuro Pertence À ... Jovem Guarda”, Erasmo Carlos
 Mejor Álbum de Samba/Pagode: 
 •    “Numanice #2”, LUDMILLA
 Mejor Álbum Música Popular Brasileña: 
 •    “Indigo Borboleta Anil”, Liniker
 Mejor Álbum Música Sertaneja: 
 •    “Chitãozinho & Xororó Legado”, Chitãozinho & Xororó
 Mejor Álbum de Música de Raíces en Lengua Portuguesa: 
 •    “Senhora Estrada”, Alceu Valença
 Mejor Canción en Lengua Portuguesa: 
 •    “Vento Sardo”, Jorge Drexler & Marisa Monte
 Mejor Álbum de Música Latina para Niños: 
 •    “A La Fiesta De La Música Vamos Todos”, Sophia
 Mejor Álbum de Música Clásica: 
 •    “Legado”, Berta Rojas; Sebastián Henríquez, album producer
 Mejor Obra/Composición Clásica Contemporánea: 
 •    “Anido’s Portrait: I. Chacarera”, Sergio Assad, composer (Berta Rojas)
 Mejor Arreglo: 
 •    “El Plan Maestro”, Fernando Velázquez, arranger (Jorge Drexler)
 Mejor Diseño de Empaque Mejor Ingeniería de Grabación para un Álbum: 
 •    “Motomami (Digital Album)”, Ferran Echegaray, Viktor Hammarberg, Rosalía, Daniel Sannwald & Pili Vila, art directors (Rosalía)
 Producción del Año: 
 •    Julio Reyes Copello
VIDEO
Mejor Video Musical Versión Corta: 
 •    “This Is Not America”, Residente con Ibeyi, Lisa-Kaindé Diaz y Naomi Diaz
 Mejor Video Musical Versión Larga:
 •    Hasta la raíz: El documental”, Natalia Lafourcade
  


 Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados
 Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados
