Ciudad de México.- En la actualidad, ser influencer es un trabajo que consta en crear contenido interesante para los internautas, el cual, ha sido una puerta de oportunidad para miles de personas de dar a conocer su lado talentoso, ya sea en conocimientos generales de viajes, cocina, reportajes, cine, entre otras cosas.
Sin embargo, aunque para muchas personas el término “influencer” nació recientemente en la década del 2010, hay figuras que hacían este tipo de acciones para la televisión, desde hace más de 30 años.
¿Quién es considerado el primer influencer mexicano?
Óscar Cadena Jiménez, quien dejó un importante legado en el mundo de los reality shows, nació el 10 de noviembre de 1945 en la Ciudad de México. Cadena se convirtió en una figura reconocida cuando en 1988 Televisa lanzó el exitoso programa “Cámara Infraganti”, que se convirtió en uno de los favoritos del público durante los años noventa.
Sin embargo, antes de alcanzar el punto más alto de su fama con su contrato en Televisa, Óscar Cadena ya era conocido por liderar el programa “Ciudadano Infraganti”, transmitido por Imevisión, la cual luego fue adquirida por Ricardo Salinas Pliego y renombrada como TV Azteca.

Cadena se destacó por sus reportajes controvertidos, capturando en flagrancia con su cámara a personalidades públicas involucradas en actividades cuestionables, e incluso casos de corrupción. Esta forma de hacer periodismo fue novedosa en México y resultó ser un éxito, sentando las bases para la práctica común que se ve en la actualidad.
También te puede interesar: ¿Cuál fue el primer reality show en México?
“Cámara Infraganti”, el sucesor de “Ciudadano Infraganti” en Televisa, presentaba diversas secciones y tenía una producción más elaborada. Una de las secciones que más agradaba al público era “Sopa de Videos”, donde se mostraban videos reales enviados por los televidentes, generando risas con situaciones cómicas.
El programa alcanzó tal éxito que la producción llegó a recibir más de mil videos por semana, lo cual demuestra la increíble aceptación que tuvo. Teniendo en cuenta las limitaciones de la época en cuanto al acceso a cámaras de video, esto habla del impacto arrollador que tuvo el proyecto.
Con la llegada de las redes sociales, especialmente YouTube, Óscar Cadena encontró un nuevo espacio en el mundo digital. Creó su canal "Oscar Cadena El Infraganti" y una página web llamada www.encadena.tv. Sin embargo, lamentablemente, Cadena falleció el 28 de octubre de 2021 a los 75 años de edad, dejando un legado significativo en la historia de la televisión mexicana y sentando las bases para la creación de contenido que hacen hoy en día los influencers.