ESTADOS UNIDOS. – Dentro de la gran filmografía de Michael Keaton, uno de los personajes por los que es más recordado es “Batman”, aunque solo lo hayan interpretado en dos películas.
En 1989 Keaton se unió al director Tim Burton para regalarnos una de las mejores adaptaciones del superhéroe de Ciudad Gótica, enfrenándose a un Guasón interpretado por Jack Nicholson.

La segunda y última cinta en la que el actor encarnó al héroe fue en 1992, en “Batman Returns”, done también aparecieron Catwoman (Michelle Pfeiffer) y el Pingüino (Danny DeVito).
En días recientes, Keaton estuvo como invitado en el programa “In the Envelope: The Actor’s Podcast”, donde después de 30 años, reveló por qué decidió dejar la producción.
La decidión de Michael Keaton
Michael explicó que decidió dejar la cinta principalmente por diferencias creativas, destacando que se interesaba más por Bruce Wayne que por Batman.
El protagonista de “Birdman” señaló que “Aunque nunca hable de ello, este era el secreto. Todos decían Batman, Batman, Batman hace esto. Y yo pensaba estás equivocados. Se trata de Bruce Wayne. ¿Has pensado qué tipo de persona hace eso? ¿Quién se convirtió en eso? ¿Qué tipo de persona”.

El actor también recordó las diferentes opiniones que tuvo con Joel Schumacher, quien tomó el lugar de Burton, comentando que “Una de las razones por las que no podía hacerla -y ya sabes, (Schumacher) era un hombre bastante agradable. Ha fallecido, así que no hablaría mal de él, aunque estuviera vivo-, después de más de un par de reuniones en las que rechacé seguir intentando racionalizar el cómo hacerlo, y con la esperanza de que cambiara, es que no quería ir en esa dirección. Y no iba a ceder”.
Tras la salida del histrión, Val Kilmer sustituyó a Keaton para la próxima entrega,“Batman Forever”, (1995), aunque posteriormente George Clooney tomaría su lugar en “Batman Y Robin” (1997).