JAPÓN. – El reconocido director japonés Hayao Miyazaki ha dejado una vez más su huella en la industria cinematográfica con su más reciente filme "Kimitachi wa Do Ikiru ka" (¿Cómo vives?).
La película ha conseguido un impresionante éxito en su estreno en Japón, superando a la aclamada "El viaje de Chihiro" en taquilla durante su primera semana.

Con un lanzamiento en aproximadamente 400 salas japonesas el pasado 14 de julio, "¿Cómo vives?" ha recaudado en los primeros cuatro días desde su estreno un total de 2.140 millones de yenes (alrededor de 13,71 millones de euros), superando los 12 millones recaudados por "El viaje de Chihiro" en el mismo período, según datos de la agencia especializada Kogyo.
El éxito de la cinta también se ve reflejado en el rendimiento de las producciones anteriores de Miyazaki. "¿Cómo vives?" ha logrado un 50 % más de recaudación en sus primeros cuatro días en comparación con su filme anterior "El viento se levanta" (2013), a pesar de que ambos largometrajes contaron con campañas publicitarias intensivas en Japón.
Sobre "¿Cómo vives?"
Un factor que ha generado gran expectación entre los seguidores japoneses fue la estrategia poco convencional de su productor, Toshio Suzuki, quien optó por no revelar ninguna sinopsis o tráiler previo al estreno. Solo se conocía el título y un cartel que mostraba a uno de los personajes principales, una garza azul. Esta táctica intrigante parece haber dado sus frutos, ya que el público acudió en masa para descubrir la trama de la película.
"¿Cómo vives?" cuenta la historia de Mahito Maki, un niño de 12 años que debe enfrentar la dura realidad de vivir en una zona rural de Japón durante la Segunda Guerra Mundial, después de perder a su madre en un incendio. La película combina elementos realistas con toques de magia y fantasía, guiando a Mahito junto a la misteriosa garza azul en un mundo paralelo.
Aunque aún no se ha anunciado la fecha de estreno en Europa y América Latina, siguiendo el patrón de lanzamientos anteriores, se espera que la película llegue a estas regiones a finales de 2023 o principios de 2024.