GA4 - Google Analitycs
Suscríbete
Suscríbete

Recibe todas las noticias
en tu e-mail

Música

Juan Gabriel: estas son las 5 canciones más TRISTES del "Divo de Juárez"

Juan Gabriel siempre será recordado como uno de los cantantes más talentosos en México, y estas canciones son unas de las más tristes que tiene en su repertorio.

Por Edgardo Prat

Juan Gabriel: estas son las 5 canciones más TRISTES del

Juan Gabriel: estas son las 5 canciones más TRISTES del "Divo de Juárez" | GH

Juan Gabriel, el “Divo de Juárez”, fue uno de los más grandes compositores e intérpretes de la música mexicana, con una trayectoria de más de cuatro décadas y más de mil 500 canciones escritas. Muchas de sus obras son himnos al amor, pero también al desamor, al sufrimiento y a la resignación. 

Sus letras han acompañado a millones de personas que han vivido rupturas sentimentales, decepciones amorosas y desilusiones pasionales. Aquí te presentamos cinco canciones de Juan Gabriel para llorar el desamor.

 Juan Gabriel.
 Juan Gabriel.

Estas son las cinco canciones más tristes de Juan Gabriel.

  1. Hasta que te conocí: Esta canción fue escrita por el mismo Juan Gabriel en 1986 y se convirtió en uno de sus mayores éxitos. La letra narra la historia de una persona que vivía feliz hasta que se enamoró de alguien que le hizo sufrir y le rompió el corazón. La canción fue el tema principal de la serie biográfica sobre la vida del cantante, estrenada en 2016.
  2. Te sigo amando: Esta canción fue el tema musical de una telenovela mexicana del mismo nombre, protagonizada por Claudia Ramírez y Luis José Santander, en 1996-1997. La letra expresa el dolor de seguir amando a alguien que ya no está, que se fue con otra persona o que murió. La canción fue una de las más solicitadas por los fans de Juan Gabriel en sus conciertos.
  3. La diferencia: Esta canción fue lanzada en 1980, con arreglos de mariachi, y se convirtió en un clásico del repertorio del “Divo de Juárez”. La letra habla de la diferencia entre el amor verdadero y el amor fingido, entre el que da todo y el que no da nada, entre el que sufre y el que se burla. La canción ha sido interpretada por varios artistas, como Vicente Fernández.
  4. Así fue: Esta canción fue escrita por Juan Gabriel y popularizada por Isabel Pantoja, quien la grabó en 1988. La letra cuenta la historia de una mujer que se enamora de un hombre casado y que decide dejarlo ir por respeto a su esposa. La canción es una muestra del drama y la fuerza que Juan Gabriel imprimía a sus obras.
  5. Amor eterno: Esta canción es considerada como el himno por excelencia de Juan Gabriel, la más emotiva y la más conmovedora. La escribió y la dedicó a la memoria de su madre, Victoria Valadez, quien falleció en 1974, cuando él estaba empezando su carrera. La canción ha sido utilizada para despedir a seres queridos que han partido, como el mismo Juan Gabriel, quien murió el 28 de agosto de 2016.
   

La música tiene un poder terapéutico que puede ayudar a superar momentos difíciles en la vida. Asimismo, el legado de Juan Gabriel sigue siendo una fuente inagotable de consuelo y catarsis para aquellos que atraviesan desafíos emocionales.

En esta nota

Comentarios

Suscríbete

Recibe lo mejor de En el Radar en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones