El Ministerio Público de Venezuela anunció la reanudación de la investigación sobre la muerte de Tyrone José González Orama, más conocido como Canserbero, el influyente rapero y compositor venezolano quién falleció el 20 de enero de 2015.
Según la versión oficial, Canserbero apuñaló a Carlos Molnar, bajista de la banda Zion TPL, en su apartamento en Maracay y luego se lanzó desde el décimo piso del edificio Camino Real. Sin embargo, esta hipótesis fue cuestionada por el Defensor del Pueblo, Tarek William Saab, quien ordenó la reactivación del caso.
Saab informó que se realizaron diversas diligencias, como la inspección técnica del lugar, el levantamiento planimétrico, cálculos físicos de caída libre y citaciones a testigos. También evaluó la posibilidad de exhumar el cadáver del rapero.
La familia de Canserbero rechazó la versión inicial del CICPC, que había catalogado el caso como un “homicidio-suicidio”. Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, respaldó la decisión de reabrir la investigación.
En una revisión posterior, Saab descartó la hipótesis de enfermedad mental de Canserbero, afirmó que gozaba de excelente salud y señaló que la familia declaró que el rapero planeaba poner fin a su relación laboral con su mánager, Natalia Améstica, y tenía proyectos a corto plazo.
Buscan respuestas luego de ocho años
Se reveló que le habían cortado los servicios en su residencia, llevándolo al apartamento de Carlos Molnar. Testigos informaron sobre la presencia de sangre en distintas partes de la casa.
El 21 de noviembre, Saab anunció la imputación de Natalia y Guillermo Améstica por “Falsa Atestación y Obstrucción a la administración de Justicia”, acusándolos de proporcionar información falsa y alterar la escena del suceso.
Se determinó que informaron sobre trastornos mentales de Canserbero sin pruebas y que la llamada al 911 nunca tuvo lugar. Además, se destacó la ausencia de elementos relevantes en lugares de interés criminalístico.
Saab aseguró que se hará justicia en este caso y que se esclarecerán las circunstancias que rodearon la muerte de Canserbero, uno de los exponentes más importantes del rap en América Latina, famoso por temas como ‘Querer querernos’ o ‘Maquiavélico’.