En El Radar

En El Radar / Chismes / Cine

¿Quién fue Tin Tan?

El actor mexicano cumple 50 años de fallecido

¿Quién fue Tin Tan?

Ciudad de México.- Germán Valdés "Tin Tan", una emblemática figura del cine de oro mexicano reconocida por sus numerosas películas y por ser uno de los pioneros en abordar de manera implícita el tema de los estupefacientes en sus actuaciones y dar relevancia a la figura del "pachuco", conmemora 50 años desde su fallecimiento.

Germán Cipriano Teodoro Gómez-Valdés y Castillo nació el 19 de septiembre de 1915 en la Ciudad de México. Aunque inició estudios de preparatoria, no los concluyó debido a que sus padres lo obligaron a buscar empleo. Comenzó trabajando como ayudante de sastre y luego como inspector en una compañía de electricidad. Más tarde, encontró su camino en la radiodifusora XEJ, donde logró convertirse en locutor y desarrollar su talento para la improvisación.

Su incursión en el mundo de la comedia llegó cuando fue descubierto por los empresarios Paco Miller y Jorge Moulmer. En busca de nuevos talentos, lo renombraron como "Tin Tan" y lo incorporaron a una gira junto a Marcelo Chávez, que recorrió toda la región del Pacífico y culminó en la capital mexicana.

A principios de los años 40, tuvo su primera aparición en el cine con un sketch en la película "Hotel de verano" de René Cardona, donde interpretó a un pachucho y cantó la canción "Watatina". Posteriormente, participó en una producción mexicoamericana titulada "Song of México", y así fue ascendiendo al estrellato. Todos sus roles en el cine fueron protagónicos, llegando a filmar un total de 106 películas, además de prestar su voz en proyectos de Disney como "El libro de la selva" y "Los Aristogatos".

SUS GRAVES PROBLEMAS ECONÓMICOS

A pesar de su éxito y reconocimiento en la época dorada del cine, “Tin Tan” enfrentó dificultades financieras. Derrochó su fortuna en la producción de sus propias películas, préstamos y resolución de problemas legales. En 1959, varios medios informaron que el actor se encontraba en quiebra, ya que todos sus bienes estaban a nombre de Joe Manny, un empresario que falleció en un accidente.

En 1966, se reveló que tenía una gran deuda y sus propiedades, incluyendo su finca y un terreno en Acapulco, fueron embargadas. Durante sus últimos años, “Tin Tan” tuvo que conformarse con trabajos pequeños y desconocía que padecía cáncer de páncreas. Así, la leyenda llegó y se fue sin nada.

También te puede interesar: Conoce a algunos de los artistas más influyentes en la historia de México

Cincuenta años después de su fallecimiento, el legado de Germán Valdés en el cine de oro mexicano perdura y su contribución al humor y la representación de la cultura pachuca sigue siendo recordada por generaciones de admiradores.

Temas relacionados