El reloj marca un cuarto para la 6 y el semáforo de Mendoza y Solidaridad está en rojo es el momento en que David Soto el ex vocalista de “Tropicalísimo Apache” e integrante de “Los Jefes de la Comarca”, hace su presentación a la larga fila de automovilistas que vuelven de sus trabajos en Hermosillo.
Desde hace
canta y toca por las tardes en este crucero para poder sobrevivir, tras verse afectado económicamente por la pandemia.
“No hay dinero y a eso vengo a ganarme mis pesitos, lo que gente que me guste dar un peso , lo que me quiera dar 50 centavos, 100 o mil pesos son bienvenidos”, expresó.

Pero más allá de sus “pesitos”, como él dice, recibe algo mucho más valioso: El cariño de su público.
Mucha gente lo reconoce, le expresa buenos deseos , le da ánimos o toma fotografías y videos mientras los deleita con sus pegajosas cumbias. Una usuaria de Facebook captó cuando el músico interpreta una de las canciones que lo hizo famoso en las décadas de los 80’s y 90’s el cual rápidamente se volvió viral.
“Para mí no fue difícil venir a ponerme en el crucero y andar entre los carros porque mucha gente me conoce, tengo 11 años en Sonora , me iban a escuchar a diferentes lugares y porque vengo del Tropicalísimo Apache, ahorita no estamos trabajando se cancelaron y aplazaron muchos contratos y hay que sacar para los gastos”, manifestó David Soto.
El intérprete es el encargado del sustento de su hogar integrado por su esposa y sus tres hijos , comentó que la situación es muy difícil para el gremio de la música, pues todos los contratos que tenían se han pospuesto hasta por 1 año por la contingencia sanitaria.
“Tuve un derrame cerebral hace 6 años y no veo por el lado derecho, soy diábetico e hipertenso”, reveló.

“No estamos trabajando, es raro el que tiene trabajo, pero a mí mucha gente me ha ayudado cuando ando en el crucero”.